Helicobacter pylori ~ Mundo Espiritual Y Salud

sábado, 19 de enero de 2019

Helicobacter pylori

Helicobacter pylori

Helicobacter pylori

Incriminada inicialmente como causa de úlcera péptica, H. pylori ha adquirido ahora la dudosa distinción de ser la primera bacteria calificada como cancerígena. De hecho, la infección por H. pylori está implicada en la génesis de los adenocarcinomas y linfomas gástricos.

El escenario en el que aparece el adenocarcinoma gástrico se parece al del cáncer de hígado inducido por los VHB y VHC, porque depende de una mayor proliferación de células epiteliales sobre un trasfondo de inflamación crónica. 

 Como sucede en la hepatitis vírica, el medio inflamatorio contiene numerosos compuestos genotóxicos, como especies reactivas del oxígeno. Al principio ocurre una gastritis crónica, que se sigue de atrofia gástrica, metaplasia intestinal de las células de revestimiento, displasia y cáncer. 

Esta secuencia tarda varias décadas en completarse y solo se encuentra en un 3% de los pacientes infectados. Como ocurre con el VHB y el VHC, el genoma de H. pylori contiene también genes directamente implicados en la oncogenia. 

Las cepas asociadas a adenocarcinoma gástrico contienen, según se sabe, un «islote de patogenicidad» con el gen A asociado a la citosina (CagA). A pesar de que H. pylori es una bacteria nada invasiva, CagA penetra en las células del epitelio gástrico y realiza diversos efectos, como el inicio en la cascada de señalización que remeda una estimulación desregulada de los factores de crecimiento.

Como ya se ha señalado antes, H. pylori comporta también un mayor riesgo de linfomas gástricos. 

Los linfomas gástricos se originan en los linfocitos B y, dado que estos tumores muestran algunas de las características de las placas de Peyer normales, a menudo se denominan linfomas del tejido linfático asociado a la mucosa o MALTomas (también se expone en los capítulos 13 y 17). 

La patogenia molecular no se termina de comprender, si bien intervienen, al parecer, factores específicos de la cepa de H. pylori, y factores genéticos del anfitrión, por ejemplo, polimorfismos en los promotores de las citocinas inflamatorias, como IL-1 (3 y factor de necrosis tumoral (TNF). Se cree que la infección por H. pylori hace que aparezcan linfocitos T con reactividad a H. pylori, lo que, a su vez, estimula una proliferación de linfocitos B policlonales.

 Es posible que durante las infecciones crónicas se adquieran mutaciones actualmente desconocidas que otorgan a las células una ventaja para el crecimiento. 

Estas células crecerían hacia un «MALToma» monoclonal, que, aun así, seguiría dependiendo de la estimulación, por los linfocitos T, de las vías de los linfocitos B que activan el factor de transcripción NF-kB.

 En esta etapa, la erradicación de H. pylori mediante el tratamiento antibiótico «cura» el linfoma, al eliminar el estímulo antigénico de las células tumorales.

 Sin embargo, en etapas más avanzadas, quizá se adquieran mutaciones adicionales que determinan una activación constitucional de NF-kB. 

En este momento, el MALToma ya no requiere el estímulo antigénico de la bacteria para crecer y sobrevivir, sino que tiene la capacidad de extenderse hacia otros tejidos más allá del estómago.

Related Posts:

  • No estoy tan loco No estoy tan locoVeamos probando, probando, espero que esta grabadora de bolsillo aún funcione ya que si no me veré completamente estúpido hablando con la nada, es gracioso por que sólo puedes hablar con ella ya que no hay n… Read More
  • Publicare mi primera historia de terrror debo aclarar que es real Publicare mi primera historia de terrror debo aclarar que es realUna mañana tranquila me levanto como cualquier otra al levantarme sentia unos sonidos extraños en mi habitacion, no le preste atencion ya que pensaba que … Read More
  • Les contaré algo que me pasóLes contaré algo que me pasóLes contaré algo que me pasó,lunes en la madrugada,para ser exactos a la 1:30,el sábado por la tarde saque mi bocina pequeña al patio,yo estaba poniendo una Maya para hacer sombra,y ni siquiera pud… Read More
  • Yo nunca mori Yo nunca mori Yo nunca mori pero un dia fui a donar sangre mi primera vez cuando ya casi se llena la bolsita de sangre me senti muy mareada y con nauseaMe senti orible senti que me iva a ir ya de este mundo en una solo m… Read More
  • Estaba con mi esposo platicando agusto  Estaba con mi esposo platicando agusto Estaba con mi esposo platicando agusto y de repente escuchamos un puerco llorar como si lo hubieran matado el sonido venía directo del cuarto que tenemos solo y nos asustamos … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Me a pasado que he soñado con mi mama y la veo con un rostro bello como piel de porcelana

Me a pasado que he soñado con mi mama y la veo con un rostro bello como piel de porcelana Me a pasado que he soñado con mi mama y la veo con...